Para agregar una nueva brocha, luego de haberla creado o descargado de algún sitio, debe guardarla en un formato que el GIMP pueda usar. El archivo de la brocha debe colocarse en el directorio en que el GIMP busca las brochas, para que sea capaz de agregarlo al diálogo de brochas. Puede presionar el botón para que el directorio de brochas se vuelva a revisar. El GIMP usa tres formatos de archivo para las brochas:
          El formato .gbr
          ("gimp brush") es
          usado para las brochas ordinarias y brochas de color.  Puede
          convertir muchos otros tipos de imágenes (incluyendo varias
          brochas usadas por otros programas) a brochas del GIMP,
          abriéndolas en GIMP y guardándolas con un nombre de archivo
          que termine en .gbr.  Esta acción hará
          aparecer un diálogo en el que se puede colocar el espaciado
          predeterminado de la brocha.  Una descripción más completa
          del formato GBR puede hallarse en el archivo
          gbr.txt en el directorio devel-docs de las fuentes del
          GIMP.
        
          El formato .gih
          ("gimp image
          hose") es usado para brochas animadas.
          Estas brochas se construyen desde imágenes que contienen
          múltiples capas: cada capa puede contener múltiples formas
          de brocha, organizadas en una grilla.  Cuando se guarda una
          imagen como un archivo .gih, aparece un
          diálogo que le permite describir el formato de la brocha.
          Diríjase a la sección sobre el diálogo GIH para más información acerca del
          mismo.  El formato GIH es bastante complicado: una
          descripción completa del mismo puede hallarse en el archivo
          gih.txt en el directorio
          devel-docs de las fuentes del GIMP.
        
          El formato .vbr se usa para brochas
          paramétricas, es decir, brochas creadas empleando el editor
          de brochas.  La forma más simple de obtener archivos en este
          formato es a través del editor de brochas.
        
    Para hacer que una brocha esté disponible, colóquela en uno de los
    directorios de la ruta de búsqueda de brochas del GIMP.  Por
    omisión, la ruta de búsqueda incluye dos directorios, el
    directorio brushes del sistema, el que no
    debería alterar, y el directorio brushes que
    se encuentra en su directorio personal del GIMP.  Puede agregar
    nuevos directorios a la ruta de búsqueda de brochas en la página
     Carpetas de brochas del diálogo de preferencias.
    Cualquier archivo GBR, GIH, o VBR incluído en un directorio que se
    encuentre en la ruta de búsqueda será mostrado en el diálogo de
    Brochas la próxima vez que inicie el GIMP, o ni bien presione el
    botón  en el diálogo de
    brochas.
  
               
             | 
            Nota | 
|---|---|
| 
               
      Cuando crea una nueva brocha paramétrica empleando el editor de
      brochas, ésta se guarda automáticamente en su directorio
      personal   | 
          
Hay varios sitios web con colecciones de brochas del GIMP descargables. En vez de suministrarle una lista de enlaces que en poco tiempo quedaría desactualizado, el mejor consejo es que realice una búsqueda con su motor de búsqueda favorito de “gimp brushes”. Hay además muchas colecciones de brochas para otros programas con funcionalidad de pintado, y algunas pueden ser convertidas fácilmente a brochas del GIMP, algunas otras requieren utilidades especiales de conversión, y otras directamente no puede convertirse. La mayoría de las bonitas brochas procedurales caen en esta última categoría. Si necesita conocer más, busque en la web, y si no encuentra nada, busque a un experto a quien preguntar.