6.30. Alinear capas visibles…

Con el comando Alinear capas visibles, puede posicionar de una manera precisa las capas visibles (aquellas marcadas con el icono ojo). Este grado de precisión es muy útil cuando trabaja con animaciones, que normalmente tienen muchas capas pequeñas. Al pulsar sobre Alinear capas visibles se muestra un diálogo que le permite elegir cómo se alinearán las capas.

Figura 16.76. Imagen de ejemplo para alineación de capa

Imagen de ejemplo para alineación de capa

The example image contains four layers on a (150×150 pixel) canvas. The red square is 10×10 pixels, the green rectangle is 10×20 pixels and the yellow rectangle is 20×10 pixels. The background layer (blue, 100×100 pixels) will not be affected by the command, since the Ignore lower layer option has been checked on the dialog. Note the order of the layers in the Layers Dialog.


6.30.1. Activar el comando

  • You can access this command from the main menu through ImageAlign Visible Layers…. There is no default keyboard shortcut. If the image holds a single layer only, you get a message from GIMP telling that there must be more than one layer in the image to execute the command.

6.30.2. Descripción del diálogo Alinear capas visibles

Figura 16.77. El diálogo Alinear capas visibles

El diálogo “Alinear capas visibles”

Horizontal style, Vertical style

Estas opciones controlan como se deberán mover las capas en relación con las otras. Puede elegir:

  • Ninguna: no habrá cambios en las posiciones horizontal o vertical, respectivamente.

  • Recolectar: Las capas visibles se alinearán sobre el lienzo, de la manera que se determina en las opciones Base horizontal y Base vertical base. Si selecciona una Base horizontal del Borde derecho, las capas podrían desaparecer del lienzo. Puede recuperarlas agrandando el lienzo. Si marca la opción Usar la capa inferior (invisible) como base, las capas se alinearán en la esquina superior izquierda de la capa inferior.

    Figura 16.78. Alineación horizontal Recolectar (sobre el borde del lienzo)

    Alineación horizontal “Recolectar” (sobre el borde del lienzo)

    Imagen original con la pila de capas

    Alineación horizontal “Recolectar” (sobre el borde del lienzo)

    Las capas se han movido horizontalmente para que los bordes izquierdos se alineen con el borde izquierdo del lienzo.


    Figura 16.79. Alineación horizontal Recolectar (sobre la capa del fondo)

    Alineación horizontal “Recolectar” (sobre la capa del fondo)

    Imagen original con la pila de capas

    Alineación horizontal “Recolectar” (sobre la capa del fondo)

    Las capas se han movido horizontalmente para que los bordes izquierdos se alineen con el borde izquierdo de la capa del fondo.


  • Rellenar (de izquierda a derecha); Rellenar (de arriba a abajo): Las capas visibles se alinearán con el lienzo según los bordes que seleccione en Base horizontal o Base vertical, respectivamente. Las capas se ordenan regularmente, para que no se solapen. La capa superior en la pila se sitúa en la posición más a la izquierda (o más alta) en la imagen. La capa inferior en la pila se sitúa en la posición más a la derecha (o más baja) en la imagen. Las otras capas se sitúan regularmente entre estas dos posiciones. Si marca la opción Usar la capa inferior (invisible) como base , las capas se alinearán con el borde correspondiente de la capa inferior.

    Figura 16.80. Alineación horizontal Rellenar (lienzo)

    Alineación horizontal “Rellenar” (lienzo)

    Imagen original con la pila de capas

    Alineación horizontal “Rellenar” (lienzo)

    La alineación horizontal rellenar, de izquierda a derecha, con la opción Usar la capa inferior (invisible) como base sin marcar. La capa superior en la pila, la verde, se sitúa completamente a la izquierda. La capa inferior en la pila, la roja, se sitúa a la derecha y la capa amarilla se sitúa entre las otras dos.


    Figura 16.81. Alineación horizontal Rellenar (capa inferior)

    Alineación horizontal “Rellenar” (capa inferior)

    Imagen original con la pila de capas

    Alineación horizontal “Rellenar” (capa inferior)

    Los mismos parámetros como en el ejemplo anterior, pero con el nivel más bajo (azul) como base.


  • Rellenar (de derecha a izquierda); Rellenar (de abajo a arriba): Esta configuración funciona de manera similar a las descritas antes, pero se rellena en la dirección opuesta.

    Figura 16.82. Alineación vertical Rellenar (capa inferior)

    Alineación vertical “Rellenar” (capa inferior)

    Imagen original con la pila de capas

    Alineación vertical “Rellenar” (capa inferior)

    Alineación vertical Rellenar, inferior a superior, capa inferior como base


    Debe haber al menos tres capas visibles en la imagen para usar las opciones Rellenar.

  • Snap to grid: The visible layers will be aligned with a grid. Use the Grid setting to define the spacing of the grid. The base that you select will be aligned with its closest grid line. For example, if you select Left edge from the Horizontal base list, the left edge of each layer will be aligned with the grid line that is closest to the layer's left edge.

    In the following example, the image grid is turned on and its spacing set to the same value as the Grid setting. This is only to help demonstrate the effect of the Snap to grid option. You don't need to turn on the image grid and none of its settings are used when you align layers.

    Figura 16.83. Horizontal and vertical Snap to grid alignment

    Horizontal and vertical “Snap to grid” alignment

    Original image with the layer stack and 30 pixel image grid

    Horizontal and vertical “Snap to grid” alignment

    Horizontal Snap to grid alignment, left edge horizontal base, vertical Snap to grid alignment, top edge vertical base, and Grid set to 30. Each layer other than the base is aligned with the top left corner of a 30 by 30 pixel grid square.


Rejilla

If you choose the Snap to grid option from either the Horizontal style or Vertical style lists, the Grid setting defines the spacing of the grid to which layers are aligned.