Tabla de contenidos
¡Bienvenido al equipo de ayuda de GIMP!
Este manual está destinado a escribir documentación. Si quiere traducir la documentación o la interfaz de usuario, vaya a "https://l10n.gnome.org/teams/xx" donde «xx» es su código de idioma: ISO 639-1 los códigos de idioma se pueden encontrar en http://www.loc.gov/standards/iso639-2/php/code_list.php.
You can join Gnome's Discourse server and subscribe to the gimp and documentation tags. Please, feel free to ask questions. If you do, remember to set the relevant tags, or we may not see the message.
El Manual de ayuda de GIMP está alojado en un repositorio central en https://gitlab.gnome.org/GNOME/gimp-help. La creación de una copia local de este repositorio para trabajar garantiza que todos puedan trabajar por su cuenta sin tener que preocuparse por las obras de otros colaboradores.
Como novato, accederá al repositorio git de forma anónima (sin una cuenta). Abra una terminal y escriba: git clone https://gitlab.gnome.org/GNOME/gimp-help.git .
Si tiene una cuenta de GNOME, el comando es: git clone git@gitlab.gnome.org:GNOME/gimp-help.git .
Esto creará una carpeta “gimp-help” en su carpeta actual. ¡Sea paciente! Es una descarga grande: alrededor de 700 MB.
Después de descargar su copia local, ejecute: cd gimp-help y luego ./autogen.sh --without-gimp ALL_LINGUAS="en xx".
Al ejecutar ./autogen.sh, puede observar algunos paquetes no encontrados, por ejemplo “buscando dblatex... no”. La mayoría de ellos están relacionados con archivos PDF y debe instalarlos antes de ejecutar ./autogen.sh nuevamente si quiere crear archivos PDF.