Figura 17.109. Ejemplo de aplicación del filtro supernova
Imagen original
Filtro “Supernova” aplicado
Este filtro crea una estrella grande que recuerda a una supernova. Funciona en imágenes RGB y en escala de grises. Los efectos de la luz se reducen según «1/r» en donde «r» es la distancia desde el centro de la estrella.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en
→ → .
![]() |
Nota |
---|---|
Estas opciones se describen en la Sección 2, “Características comunes”. |
Puede usar las cajas de entrada para establecer las coordenadas horizontal (X) y vertical (Y) del centro de la supernova. También puede pulsar el centro de la supernova en la vista previa.
This is radius of the Supernova center: the upper limit seems to be unlimited. When you increase the value, you increase the number of central white pixels according to r*r (1, 4, 9, …).
El radio está representado por una línea horizontal en la vista previa, con una cruz al final. Puede pulsar y arrastrar esta cruz para establecer el radio.
Es el número de rayos (1-1024). Cada píxel en el centro de la nova emite un rayo de un píxel. Todos estos rayos se superponen más o menos produciendo este efecto de resplandor que obtiene cuando mueve este deslizador.
El color de los rayos es aleatorio. El valor (0-360) parece ser un rango del círculo de color HSV.
Cuando pulsa en la caja de color, aparece el selector de color.
También tiene un selector de color. Cuando se selecciona, el puntero del ratón es un cuadrado en la imagen: es la muestra de color cuyo tamaño puede modificar en la ventana de operación de GEGL en la Caja de herramientas.
El efecto del filtro se hace de manera aleatoria. Puede cambiar la semilla.