Consulte la Sección 5, “ Rutas ” si no sabe lo que es una ruta.
El diálogo de “Rutas” se usa para gestionar las rutas, le permite crearlas o eliminarlas, guardarlas, convertirlas en o desde selecciones, etc.
Este diálogo es un diálogo empotrable; consulte la Sección 2.3, “Diálogos y empotrables” para obtener ayuda sobre su uso.
Puede acceder:
desde de menú de la imagen:
→ → .
from the Tab menu in any dockable dialog by clicking on
and selecting
→ .
En el menú ventanas separadas que sólo existe si al menos un diálogo permanece abierto. En este caso, puede abrir el diálogo “Rutas” desde el menú de la imagen: → .
, hay una lista deCada ruta pertenece a una imagen: las rutas son componentes de la imagen como las capas. El diálogo de rutas le muestra una lista de todas las rutas pertenecientes a la imagen activa: al cambiar entre imágenes el diálogo muestra una lista diferentes de rutas. Si el diálogo de rutas está alojado en un empotrable de “Capas, canales y rutas”, puede ver el nombre de la imagen activa en el menú de la imagen en la parte superior del empotrable. (Si no, puede añadir un menú de la imagen en el empotrable eligiendo “Mostrar el menú de la imagen” desde el menú de pestaña).
If you are familiar with the Layers dialog, you have a head start, because the Paths dialog is in several ways similar.
At the top, there are two “Lock” icons:
A “path” icon tells us whether editing the current path is locked (disabled) or not. Clicking the icon toggles between enabled and disabled.
![]() |
Nota |
---|---|
Until GIMP 2.10.32 this was called Lock Path Strokes. That name was considered ambiguous, because the term strokes is also used for stroking lines along a path, which this option does not change. |
A “cross with arrows” icon tells us whether the current path position is locked (disabled) or not. When the path position is locked, the path can't be moved. Clicking the icon toggles between enabled and disabled.
The Paths dialog itself shows a list of all paths that exist in the image, with four items for each path:
Un icono de un “ojo abierto” si la ruta es visible, o un espacio en blanco si no lo es. “Visible” quiere decir que se dibuja un trazado de la ruta sobre la muestra de la imagen. En realidad la ruta no se muestra en los datos del píxel de la imagen a menos que se haya trazado o representado. Al pulsar sobre el espacio del símbolo del ojo se cambia la visibilidad de la ruta.
Un símbolo de “cadena” se muestra a la derecha del espacio del símbolo del ojo si la ruta está bloqueada para las transformaciones, o un espacio en blanco si no lo está. “Bloqueada para las transformaciones” quiere decir que forma parte de un conjunto de elementos (capas, canales, etc) que se verán afectados de la misma manera por las transformaciones (escalar, rotación, etc) aplicadas a cualquiera de ellas. Al pulsar en el espacio el símbolo de la cadena se cambia el estado del bloqueo para las transformaciones de la ruta.
Un pequeño icono de la vista previa muestra un esbozo de la ruta. Si pulsa sobre el icono y lo arrastra sobre la imagen se creará una copia de la ruta en la imagen.
El nombre de la ruta debe ser único en la imagen. Una doble pulsación sobre el nombre le permite editarla. Si el nombre que ha creado ya existe, se le adjunta un número (por ejemplo, “#1”) que lo hará único.
Si la lista no está vacía, en un momento dado uno de los miembros es la capa activa de la imagen, que será el sujeto de las operaciones que realice mediante el menú del diálogo o los botones de la parte inferior: la ruta activa se muestra resaltada en la lista. Al pulsar sobre una de las entradas se convertirá en la ruta activa.
Al pulsar con el botón derecho sobre una entrada de la lista aparece el menú «Rutas». También puede acceder al menú «Rutas» desde el diálogo del menú de pestaña.
Todos los botones de la parte inferior del diálogo de rutas se corresponden con las entradas del menú «Rutas» (a la que se accede mediante un doble pulsación sobre una entrada de la lista de las rutas), pero algunas tienen opciones extra para obtenerlas manteniendo pulsadas las teclas modificadoras mientras presiona el botón.
See New Path. Holding down Shift makes a new (empty) path with the last used values, without opening the New Path dialog.
See Raise Path. Holding down Shift moves the path to the top of the list.
See Lower Path. Holding down Shift moves the path to the bottom of the list.
Consulte duplicar la ruta.
Converts the path into a selection; see Path to Selection for a full explanation. You can use modifier keys to set the way the new selection interacts with the existing selection:
Modificadores | Acción |
---|---|
Ninguna | Reemplazar la selección existente |
Desplazar | Añadir a la selección |
Ctrl | Extraer de la selección actual |
Desplazar+Ctrl | Intersectar con la selección actual. |
Holding down Shift brings up the Advanced Options dialog, which probably is only useful to GIMP developers.
See Stroke Path. Holding down Shift strokes the path based on the last used values without opening the Stroke Path dialog.
Delete Path deletes the currently selected path.
El menú «Rutas» se puede abrir al pulsar con el botón derecho sobre una entrada de ruta en la lista en el diálogo de rutas, o al elegir la entrada superior («Menú de rutas») desde el menú de pestaña del diálogo de rutas. Este menú le da acceso a la mayoría de las operaciones que afectan a las rutas.
Edit Path is an alternative way to activate the Paths tool, used for creating and manipulating paths. It can also be activated from the Toolbox, or by using the keyboard shortcut B.
Editar los atributos de la ruta abre un pequeño diálogo que le permite cambiar el nombre de la ruta. También puede hacerlo al pulsar dos veces sobre el nombre en la lista en el diálogo de rutas.
Color Tag brings up a sub menu, similar to the one in the Layers Dialog, that allows you to select a color tag for the selected path.
Ruta nueva crea una ruta nueva, la añade a la lista del diálogo de rutas, y la convierte en la ruta activa de la imagen. Aparece un diálogo que le permite dar un nombre a la ruta. La ruta nueva se crea sin puntos de anclas, ya que necesitará usar la herramienta de rutas para crearlos antes de que pueda usarlos.
Elevar la ruta mueve la ruta un espacio más arriba en la lista del diálogo de rutas. La posición de una ruta en la lista no tiene una función significativa, ya que simplemente es conveniente para mantener las cosas organizadas.
Bajar la capa mueve la ruta un espacio hacia abajo en la lista del diálogo de rutas. La posición de una ruta en la lista no tiene una función significativa, ya que simplemente es conveniente para mantener las cosas organizadas.
Duplicate Path creates a copy of the active path, assigns it a unique name, adds it to the list in the Paths dialog, and makes it the active path for the image. The copy will be visible only if the original path was visible.
Eliminar la ruta elimina la ruta seleccionada actual.
Combinar las rutas visibles toma todas las rutas de la imagen que son visibles (esto es, todas las que muestran símbolos de “ojos abiertos” en el diálogo de rutas). y las convierte en componentes de una ruta única. Esto puede ser un inconveniente si quiere trazarlas de la misma manera, etc.
These commands all convert the active path into a selection, and then combine it with the existing selection in the specified ways. (Path to Selection discards the existing selection and replaces it with one formed from the path.) If necessary, any unclosed components of the path are closed by connecting the last anchor point to the first anchor point with a straight line. The “marching ants” for the resulting selection should closely follow the path, but don't expect the correspondence to be perfect.
Se puede acceder a esta operación de varias maneras:
Desde la barra del menú de la imagen, con
→Desde el menú del diálogo de rutas, con
.Desde el botón Selección a la ruta en la parte inferior del diálogo de rutas.
Selección a la ruta crea una ruta nueva a partir de la selección de la imagen. En la mayoría de los casos la ruta resultante seguirá estrechamente el “desfile de hormigas” de la selección, pero la correspondencia generalmente no será perfecta.
Convertir una máscara de selección en dos dimensiones en una ruta de una dimensión comporta algunos algoritmos bastante complicados: puede alterar la manera en que se hace usando las Opciones avanzadas, a las que se accede manteniendo pulsada la tecla Mayús mientras presiona el botón Selección a ruta en la parte inferior del diálogo de rutas. Esto abre el diálogo de opciones avanzadas, que le permite seleccionar entre 20 opciones y variables diferentes, todas con nombres enigmáticos. Las opciones avanzadas en realidad están dirigidas sólo a desarrolladores, y ayudar con ellos va más allá del alcance de esta documentación. Hablando en general, Selección a la ruta hará lo que espera, y no necesita preocuparse sobre cómo lo hace (a menos que quiera).
Se puede acceder a esta operación de varias maneras:
From an the main menu, as
→From the Paths dialog menu, as
.From the Fill Path button in the Tool Options for the Paths tool.
Fill Path fills all areas delimited by the path with the current foreground color or currently selected pattern. See the section about Fill Path for more information.
Se puede acceder a esta operación de varias maneras:
Desde una barra del menú de imagen, como
→Desde el menú del diálogo rutas, como
.Desde el botón Pintar a lo largo de la ruta en la parte inferior del diálogo de rutas.
From the Stroke Path button in the Tool Options for the Paths tool.
Stroke Path renders the active path on the active layer of the image, permitting a wide variety of line styles and stroking options. See the sections about Stroke Path and Stroking for more information.
Copiar la ruta copia la ruta activa al portapapeles de rutas, que le permite pegarlo en una imagen diferente.
![]() |
Sugerencia |
---|---|
También puede copiar y pegar una ruta arrastrando su icono desde el diálogo de rutas en la muestra de la imagen objetivo. |
![]() |
Nota |
---|---|
When you copy a path to an image, it is not visible. You have to make it visible in the Paths dialog. |
Paste Path creates a new path from the contents of the Path Clipboard, adds it to the list in the Paths dialog, and makes it the active path for the image. If no path has previously been copied into the clipboard, the menu entry will be disabled.
Exporar la ruta le permite guardar una ruta en un archivo: aparece un diálogo para guardar un archivo que le permite especificar un nombre de archivo y una ubicación. Puede añadir más tarde esta ruta a cualquier imagen de GIMP mediante el comando Importar la ruta. El formato usado para guardar rutas es SVG: esto quiere decir que los programas de gráficos vectoriales como Sodipodi o Inkscape también serán capaces de importar las rutas que cree. Consulte la sección rutas para obtener más información sobre los archivos SVG y cómo se relacionan con las rutas de GIMP.
Import Path creates a new path from an SVG file: it pops up a file chooser dialog that allows you to navigate to the file. See the Paths section for information on SVG files and how they relate to GIMP paths.